Fernando Alonso: Excelencia, Equipo y Pasión

La historia de Fernando Alonso, uno de los mejores deportistas españoles en activo, es sin duda un ejemplo de excelencia, perseverancia y aprendizaje constante. Lo relata él mismo en el podcast “Así empecé”, un espacio dedicado a historias de emprendimiento dirigidas por Beltrán Espinosa de los Monteros. “Me subí a un kart construido por mi padre con solo tres años. Ese mismo año obtuve mi licencia y participé en mi primera carrera”, cuenta Alonso. Desde entonces, su trayectoria ha sido un continuo desafío y superación.
“En los campeonatos de karting hay trescientos niños, todos con mucho talento”, explica. “Después, cuando llegas a la Fórmula 4, hay cincuenta. En Fórmula 3, treinta, y en Fórmula 2, veinte. El embudo se va estrechando.” Alonso logró superar todos esos retos gracias a su esfuerzo, visión y una combinación de talento y curiosidad por aprender, aunque reconoce que también influyó un poco de suerte: “Estar en el momento y el lugar adecuados.” Así sucedió cuando conoció a Adrián Campos de manera fortuita.
Alonso recuerda cómo esa casualidad fue determinante: en una exhibición de karts en el Palau Sant Jordi, su habilidad destacó al adelantarlos a todos desde la última posición. “Cuando acabó la carrera, Adrián me ofreció correr en su equipo de Fórmula 3. Este golpe de suerte facilitó mi salto a los monoplazas.”
Otro momento clave en su carrera fue cuando Flavio Briatore apostó por él en Renault. “Necesitas personas que marquen tu carrera,” reflexiona. Este apoyo le permitió llegar a la Fórmula 1®, donde consolidó su posición como uno de los mejores pilotos del mundo.
Con los años también se aprende lo importante que es el equipo, de ahí que solo tenga buenas palabras para la gente de Aston Martin, la escudería que le contrató en 2022. “Somos 950 personas para dos coches, lo que es impresionante. Cada una de ellas tiene la misma importancia que yo, porque no podría hacer mi trabajo si cada tornillo del coche no está al 100%”. De hecho, en opinión de Alonso, embajador de nuestra firma desde principios de 2024, “Arcano y la alta competición comparten muchos valores. El trabajo en equipo es una pieza fundamental”.
Lo cierto es que el piloto asturiano tiene muy claro quienes han sido las personas que le han acompañado en su carrera. Además de Adrián Campos, reconoce el papel de Briatore en su vida, “por su gran corazón”. “Tengo la suerte de estar en el círculo de gente cercana a él, que no es muy grande”, admite en su conversación con Beltrán Espinosa de los Monteros. También se sintió muy próximo a Emilio Botín, que era un gran aficionado a la Fórmula 1®, “una persona atípica, excepcional, con una visión clara, mucha decisión y a la vez entrañable en las distancias cortas”.
Y en esta etapa con Aston Martin, Alonso tiene unas palabras también para el dueño y líder del equipo, Lawrence Stroll, empresario que impulsó marcas como Tommy Hilfiger o Calvin Klein. “Es pura pasión por los coches, una persona que quiere ganar, y esto es fácil decirlo, pero ponerlo en marcha requiere ambición y riesgo”.
Hablando de empresarios y de riesgos, él, que se define como inquieto, ha ido levantando diversas aventuras empresariales en paralelo a su carrera profesional. En 2017 creó KIMOA, una marca de ropa y de gafas de sol, que en 2021 vendió a un fondo americano. Además, en Asturias, su tierra natal, tiene un museo, un circuito, una escuela de karts y un programa de educación vial. “Quiero devolver a la afición parte de lo que el deporte del motor me ha dado a mí, que ha sido muchísimo”. Y hace dos años montó una agencia de management de pilotos. Pero también tiene nuevos proyectos, como el karting indoor que está levantando en Asturias con la idea de replicarlo en otros países, “quizás en Oriente Medio, que son los más interesados”.
¿Cómo ha podido compaginarlo todo? “Rodeándome de gente en la que confío”, desvela. La misma receta que a la hora de invertir. “Busco oportunidades de inversión, pero siempre con calma, cautela, y con retornos casi asegurados”, resume durante la entrevista.
Pero si hay algo en lo que invierte sin titubeos, porque sabe lo que se hace, eso son los coches. Concretamente, señala, “coches especiales, únicos, series limitadas”. Ahora mismo, puede presumir de tener, con 19 vehículos, la segunda colección privada de Fórmula 1 ® más importante del mundo, solo por detrás de la de Bernie Ecclestone.
Finalmente, cuando se le pregunta sobre su futuro tras la Fórmula 1 ®, Alonso tiene claro que seguirá compitiendo: “Estoy seguro de que probaré el Dakar u otras categorías.” Su filosofía está inspirada en el Bushido, el código de los samuráis: “Disciplina, lealtad y orden. Son valores que podemos aplicar hoy en día.”
Fernando Alonso dedica el final de esta entrevista a dar un consejo para aquellos que quieran llegar a ser pilotos de Formula 1 ® algún día. “Es muy difícil, así que lo mejor es tomarlo con mucha calma, pensar a largo plazo, disfrutar del camino, rodearte de los mejores y trabajar duro”. Y viendo su éxito, merece la pena escucharlo.